Estrategias culinarias y hábitos saludables para combatir la hinchazón abdominal, según expertos en nutrición

Nov 22, 2025 at 8:17 PM

La salud digestiva es fundamental para nuestro bienestar, y a menudo nos enfrentamos a la inc\u00f3moda sensaci\u00f3n de hinchaz\u00f3n abdominal despu\u00e9s de las comidas. Este fen\u00f3meno, que puede ser ocasional o persistente, es un indicador de que nuestro sistema digestivo podr\u00eda no estar funcionando de manera \u00f3ptima. La nutricionista integrativa Sandra Mo\u00f1ino se\u00f1ala que la clave no siempre est\u00e1 en la comida en s\u00ed, sino en c\u00f3mo nuestro cuerpo la procesa. Un desequilibrio en la microbiota intestinal, conocido como disbiosis, es una causa com\u00fan de estas molestias, lo que subraya la importancia de abordar la ra\u00edz del problema para mejorar la absorci\u00f3n de nutrientes y nuestra calidad de vida.

Existen alimentos que, debido a su naturaleza m\u00e1s fermentable, pueden exacerbar la sensaci\u00f3n de pesadez abdominal, especialmente en individuos con mayor sensibilidad. Las verduras cruc\u00edferas como el br\u00f3coli y la coliflor, as\u00ed como la cebolla, el ajo, las legumbres y los l\u00e1cteos con beta-case\u00edna A1, son ejemplos de alimentos que pueden generar gases. Sin embargo, en lugar de eliminarlos por completo de la dieta, la experta propone estrategias inteligentes: ajustar las porciones, la frecuencia de consumo y, crucialmente, la forma de preparaci\u00f3n. La interacci\u00f3n entre nuestra microbiota \u00fanica, el estado hormonal, el nivel de estr\u00e9s y la manera en que masticamos y comemos, son factores determinantes en c\u00f3mo digerimos los alimentos. Solo en casos de intolerancia o patolog\u00eda diagnosticada se recomienda la supresi\u00f3n temporal de ciertos alimentos.

Para fomentar una digesti\u00f3n saludable, Sandra Mo\u00f1ino comparte valiosos consejos. Remojar adecuadamente las legumbres y cocinarlas con especias carminativas, pelar ciertas frutas, cocinar bien las verduras y masticar los alimentos meticulosamente son h\u00e1bitos que pueden marcar una gran diferencia. Adem\u00e1s, sugiere evitar beber agua durante las comidas y justo antes de ellas. Es fundamental crear un ambiente de calma y atenci\u00f3n plena al comer, ya que el sistema parasimp\u00e1tico, encargado de la digesti\u00f3n, necesita relajaci\u00f3n para activarse eficazmente. La diferencia entre hinchaz\u00f3n e inflamaci\u00f3n es clave: la primera es una distensi\u00f3n temporal por gases, mientras que la segunda es una respuesta inmunitaria sostenida. Implementar estos ajustes culinarios y de estilo de vida puede transformar nuestra relaci\u00f3n con la comida, aliviando las molestias digestivas y promoviendo una vida m\u00e1s c\u00f3moda y en\u00e9rgica.

Adoptar una visi\u00f3n positiva y proactiva hacia nuestra salud digestiva nos permite disfrutar plenamente de cada comida y, por extensi\u00f3n, de la vida. Al prestar atenci\u00f3n a c\u00f3mo comemos y qu\u00e9 comemos, podemos fomentar un equilibrio interno que se refleja en nuestro bienestar general. La educaci\u00f3n sobre nuestros cuerpos y la b\u00fasqueda de la armon\u00eda a trav\u00e9s de h\u00e1bitos conscientes nos empoderan para vivir con mayor vitalidad y ligereza. Es un recordatorio de que peque\u00f1os cambios pueden generar grandes beneficios, transformando la experiencia de comer en un acto de nutrici\u00f3n y cuidado personal.

You May Like